martes, 19 de abril de 2016

EL PROCESO DE MOTIVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

               
                                   EL EMPOWERMENT Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
                             
                                                                                                                  Lic. Carlos Suárez Cavero
En la actualidad las organizaciones están experimentando cambios que están marcando un hito en el plano empresarial. Los más influyentes son los cambios tecnológicos que están incidiendo en la búsqueda de la excelencia administrativa; por lo que es un factor a tomar en cuenta para lograr el éxito organizacional.                                                                                                                         

Otros aspectos que están siendo analizados, son la satisfacción y la calidad de vida del trabajador ya que se le está considerando como un ente dinamizador de las labores y procesos a nivel gerencial de la empresa. Es por estas razones que buscamos la respuesta y la entrelazamos a cada uno de estos elementos que repercuten en el normal funcionamiento de las organizaciones y se menciona al Empowernent como una herramienta para alcanzar óptimos resultados empresariales, además de los equipos de trabajo que son agrupaciones de personas que trabajan para un mismo objetivo.               

El Empowerment determina potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados, y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo en cualquiera de las áreas de la empresa. A través del Empowerment la organización les otorga a sus trabajadores la tecnología y la información necesaria para que hagan uso de ella en forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos.  

En el marco de esta nueva filosofía empresarial, el líder de la organización asume la responsabilidad 
de delegar autoridad y poder a sus empleados. La toma de decisiones ya no depende de una sola persona sino del equipo de trabajo efectivo donde los trabajadores poseen la autoridad, aplicación de análisis crítico y responsabilidad que son necesarios para llevar a cabo sus labores cotidianas.  

Con esta nueva herramienta se le da oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que se sienta dueño de su propio accionar laboral que realiza en el día a día e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.  

Los líderes deben identificar los talentos ocultos, ya que frecuentemente existen en las empresas personas con gran talento y nunca se manifiestan o simplemente no se les brinda la oportunidad de expresar sus habilidades y destrezas. Se debe aprovechar al máximo la capacidad y la experiencia del equipo y utilizarlo frecuentemente con eficiencia y eficacia, pues hay que enseñar a las personas a tener confianza en sus propias habilidades y destrezas.  

5 comentarios:

  1. Interesante artículo; habrá que ponerlo en práctica en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  2. El artículo hace un gran aporte a la gestión de personas en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  3. Me parece una herramienta o técnica muy útil dentro de una empresa ya que se le da la libertad a los empleados dentro de una organización para que disfruten de autoridad lo que genera mayor motivación, esfuerzo, fidelidad inquebrantable ya que para los empleados el hacerles sentir que son parte de la empresa es fundamental y así no es necesario que los gerentes estén detrás de ellos recordándoles lo que tienen que hacer (obligaciones).

    ResponderEliminar
  4. Por medio del empowerment se le da mayor libertad a los empleados para que desarrollen su trabajo de esta manera se logra una mayor motivación y fidelidad con la empresa ya que no es necesario que los jefes tengan que estarles recordándoles todas y cada una de las actividades que tienen que realizar ya que esto es una gran perdida de tiempo para las empresas.

    ResponderEliminar
  5. Interesante artículo sobre la importancia de descubrir el talento de cada persona, solo así podemos lograr organizaciones eficaces y exitosas.

    ResponderEliminar