miércoles, 20 de abril de 2016

       



                                      PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA MOTIVACIÓN  



                                                                                                              Lic. Carlos Suárez Cavero

Toda empresa o institución tiene como premisa aplicar el proceso administrativo con racionalidad y direccionalidad de la conducta humana para explicar el comportamiento social de la organización asociado con aspectos valorativos relacionados a la lealtad, compromiso, identificación y cohesión en las actividades que se ejecutan.  

 Esto representa la manera de percibir, pensar y sentir los problemas que ejerce el contexto en la organización y la manera de entender la integración como factor de unidad empresarial; para colmar estas expectativas se necesita mantener la moral alta del trabajador mediante el proceso de la motivación, el cual generará la elevación de la productividad.  

La motivación es una acción mental y una fuerza anímica para ejecutar algo con optimismo, pasión, dinamismo, entusiasmo, interés, diligencia y compromiso para lograr objetivos en un momento determinado. Esto trasunta en la capacidad sinergética del trabajador para elevar sus rendimientos mediante estímulos que benefician al personal y a la empresa.  

Las organizaciones tienen como principal recurso al potencial humano para su desarrollo y el logro de objetivos y metas alcanzables, ya que es el generador de la obtención de resultados positivos para llevar a la entidad al éxito deseado.  

Para aumentar de forma significativa el nivel de motivación de los trabajadores, es importante saber comunicar en forma correcta para crear un ambiente de confianza y establecer vínculos de unión  que eleven el compromiso y sentido de pertenencia para lograr el éxito empresarial.  


         ¡A mayor productividad, mayor producción; a mayor producción, mayor rentabilidad!

9 comentarios:

  1. Interesante artículo, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  2. La motivación en el trabajo es fundamental. Hay que tener en cuenta que una persona motivada trabaja mejor y en consecuencia incrementa su productividad.

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que pueda ayudar a que los trabajadores se sientan cómodos en sus puestos será beneficioso para el negocio. Ya no se trata únicamente de una cuestión moral sino que se manifiesta en la rentabilidad de la empresa.

    ResponderEliminar
  4. Es muy cierto la motivación es factor clave para el buen funcionamiento de toda empresa, sus integrantes y entorno. Felicitaciones por la publicación, muy interesante!

    ResponderEliminar
  5. Interesante Carlos. Algo importante también es identificar la real motivación de las personas, ya que cada uno puede tener distintos intereses. Hay quienes tienen más interés por la parte monetaria, otros le es interesa más el clima laboral, a otros los nuevos retos, etc. Identificar eso es clave para el éxito. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy importante tu tema, Un personal motivado es un personal identificado con la empresa a la que pertenecen.

    ResponderEliminar
  7. La motivación que un colaborador pueda sentir de parte de la empresa a la que presta servicios genera que este se sienta más identificado y fidelizado con la corporación a la que pertenece.

    ResponderEliminar